Dividir la paga extra. Blog asesoría laboral
Si has pensado en fraccionar el pago de la paga extra a tus empleados, debes tener en cuenta lo que dice la ley sobre el tema.
Cuando la empresa pasa por dificultades económicas, deben tomarse decisiones al respecto. Si una de las soluciones que tienes en mente es dividir la paga extra y abonarla en varios plazos, te interesará saber cómo se ha pronunciado recientemente la Audiencia Nacional al respecto.
En una sentencia del 15 de marzo de 2016, la Audiencia Nacional ha dejado claro que una empresa no puede fraccionar el abono de una paga extra a sus trabajadores de forma unilateral, ni siquiera por pasar por una situación de dificultades económicas.
Es decir, que la empresa no puede tomar la decisión de fraccionar la paga extra por sí misma, sin consultarlo a los trabajadores.
En la sentencia, se recuerda que el Estatuto de los Trabajadores impone al empresario la obligación de pagar el salario en la fecha convenida, documentalmente y conforme a los usos y costumbres.
Además, la Audiencia Nacional recuerda que si una empresa tiene pérdidas o dificultades de tesorería que le impidan pagar puntualmente los salarios, puede recurrir a las formas de modificación de las condiciones de trabajo, suspensión o extinción que recoge el Estatuto de los Trabajadores.
En el caso al que hace referencia el fallo, la empresa ha sido condenada a abonar la parte de la paga extra que no se había pagado a los empleados incrementada en un 10% correspondiente a los intereses de demora.
Si tienes dudas sobre la retribución de tus empleados, en la asesoría Laboral PRO somos expertos en gestión de nóminas y ofrecemos asesoramiento laboral personalizado, por lo que no dudes en contactarnos.
Gestoría laboral Laboral PRO. Solicita presupuesto asesoría laboral
¿Tienes alguna duda?
Si eres una empresa y tienes alguna duda acerca de "¿Puede la empresa dividir la paga extra? " ponte en contacto con nosotros.
Contacta ahora