Blog 9 consejos para cambiar de asesoría laboral - asesor laboral valencia, madrid, barcelona, zaragoza, bilbao - gestoría laboral

Blog de asesoría laboral para empresas

9 consejos para cambiar de asesoría laboral

Blog asesoría laboral: asesoría laboral

Si no estás contento con tu proveedor de servicios laborales, lo mejor que puedes hacer es cambiar de asesoría. Eso sí, antes de hacerlo, debes plantearte algunas cuestiones.

Las razones por las que cambiarse de asesoría laboral son varias, va sea por qué los servicios que te ofrece tu asesoría actual sean limitados, por problemas de comunicación o por cualquier otra incidencia que haya podido repercutir negativamente en tu empresa.

Una vez que ya hayas decidido hacer el cambio, te irán bien los siguientes consejos:

1. Dedica tiempo a ver qué opciones existen en el mercado de externalización de servicios laborales. A la hora de hacer estos tipos de cambio no es recomendable ser impulsivo y quedarse con la primera asesoría laboral con la que te encuentres.

2. Ten claro cuál es el presupuesto de tu empresa para la externalización de estos servicios y procura optimizarlo. Recuerda que una de las principales razones para externalizar es el ahorro de costes.

3. Ten presentes las necesidades de tu empresa, tanto las más inmediatas como las que puedan surgir a medio y largo plazo. Los servicios que te ofrezca la asesoría laboral tienen que cubrir todo este espectro de exigencias.

4. Considera la experiencia de la asesoría laboral, puesto que acostumbra a ser un indicador de fiabilidad, junto con la formación y experiencia de sus profesionales. En este sentido, los profesionales de una asesoría laboral deben estar en formación continua, pues constantemente surgen cambios normativos.

5. Investiga qué otros clientes tiene. Una asesoría laboral que ofrezca servicios a empresas que tengan unas características similares a la nuestra, ya sea el número de empleados o el sector al que pertenece, nos ofrecerá más confianza.

6. Valora los servicios complementarios a la externalización de nóminas y el asesoramiento laboral, como pueden ser un portal del empleado y un portal para el mánager de RRHH, que te ayudarán en las gestiones de tu día a día.

7. Preocúpate por la seguridad de los datos. Nóminas, contratos, certificados y otros documentos no pueden perderse. Exige que la asesoría laboral tenga un amplio seguro de responsabilidad social y un sistema de recovery system por si sucede alguna incidencia informática.

8. Exige un presupuesto claro, sin costes ocultos, a las asesorías que te interesen. Averigua si el traspaso de datos tiene un coste asociado o si van a cobrarte por el mantenimiento de las herramientas tecnológicas.

9. Infórmate de si tu empresa puede obtener más servicios. Si a tu empresa le interesa también externalizar otros servicios, además de la gestión administrativa laboral, como pueden ser los contables-fiscales o la selección de personal, es interesante contar con un proveedor que pueda darte soluciones a todo.

En la asesoría Laboral PRO te ofrecemos un servicio laboral global y cumplimos con las exigencias que hemos enumerado de experiencia, profesionalidad, tecnología, seguridad, transparencia, etc. Contáctanos para saber más y que te hagamos una propuesta sin compromiso.

¿Tienes alguna duda?

Si eres una empresa y tienes alguna duda acerca de "9 consejos para cambiar de asesoría laboral " ponte en contacto con nosotros.

Contacta ahora
Volver